Curso de actualización de Enfermedades del Tejido Conectivo: la visión desde la Neumonología
- AAMR, CPC |
- López, Ana M. |
- Moyano, Viviana |

Coordinadoras del Curso: Dras Viviana Moyano y Ana M. López
MODALIDAD VIRTUAL
El compromiso pulmonar en las Enfermedades del Tejido Conectivo (ETC), constituye un desafío diagnóstico y terapéutico, debido a la heterogeneidad y complejidad de su presentación.
Es una causa frecuente de morbilidad, que en el contexto de la enfermedad de base, genera el riesgo de progresión al fallo respiratorio agudo o crónico, con mortalidad debida al compromiso pulmonar.
Estos motivos resaltan la importancia de una visión neumonológica con abordaje precoz y manejo adecuado.
OBJETIVOS:
- Conocer el espectro del compromiso respiratorio en las Enfermedades del Tejido Conectivo.
- Inferir un diagnóstico sindrómico inicial a partir a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos.
- Actualizar los conocimientos teóricos y prácticos en cada una de las ETC.
- Identificar y seleccionar los métodos complementarios para confirmar la sospecha clínica.
- Valorar el impacto de los autoanticuerpos en las manifestaciones clínicas, actividad y pronóstico de las ETC.
- Reconocer la importancia del trabajo interdisciplinario con el objetivo de contribuir al diagnóstico, optimizar el manejo y pronóstico de las ETC.
LOS TEMAS A DESARROLLAR SON:
Módulo 1: Cómo intervenir tempranamente antes de la Insuficiencia Respiratoria?
- Espectro del compromiso respiratorio: abordaje sindrómico Dra Viviana Moyano
- Rol de los Auto Anticuerpos Dra Verónica Saurit
PRESENTACION A LOS ALUMNOS EN PLATAFORMA: Martes 1/04
Módulo 2: Estudios diagnósticos en ETC.
- Biopsias diagnósticas de tejidos extrapulmonares: Dr Diego Baena
- Indicaciones de la Broncofibroscopía y Biopsia pulmonar Dr Juan Manuel Luchelli
- Pruebas funcionales respiratorias en las ETC Dr Roque Baldasarría
PRESENTACION A LOS ALUMNOS EN PLATAFORMA: Martes 29/04
Módulo 3: Abanico de Imágenes en las ETC
- Dr Bruno Francheschini
PRESENTACION A LOS ALUMNOS EN PLATAFORMA: Martes 27/05
Módulo 4: El compromiso cutáneo: una ventana al diagnóstico de las ETC?
- Dra Ana M. López
PRESENTACION A LOS ALUMNOS EN PLATAFORMA: Lunes 16/06
Módulo 5: Hipertensión Pulmonar asociada a las ETC
- Dr Luis Lema
PRESENTACION A LOS ALUMNOS EN PLATAFORMA: Lunes 7/07
Módulo 6: Artritis Reumatoidea
- Dra Claudia Valenzuela
PRESENTACION A LOS ALUMNOS EN PLATAFORMA: Lunes 28/07
Módulo 7: LES y S. Sjoegren
- Dra Gabriela Tabaj. Dra Brenda Varela
PRESENTACION A LOS ALUMNOS EN PLATAFORMA: Lunes 18/08
Módulo 8: Esclerosis Sistémica
- Dra María Otaola
PRESENTACION A LOS ALUMNOS EN PLATAFORMA: Lunes 8/09
Módulo 9: Miositis y EMTC
- Dra Laura Alberti
PRESENTACION A LOS ALUMNOS EN PLATAFORMA: Lunes 29/09
Módulo 10: Vasculitis
- Dra Alejandra Babini
PRESENTACION A LOS ALUMNOS EN PLATAFORMA: Lunes 20/10
Habrá 3 evaluaciones parciales y una evaluación final, todas son obligatorias.
El método de evaluación es a través de preguntas Múltiple Choice y se aprueba con el 70% de respuestas correctas, lo que implica contestar correctamente 7 del total de 10 preguntas.
Seguimiento: luego de cada evaluación se registrará el puntaje obtenido por cada alumno y hay opción a un recuperatorio, que requerirá también un número mínimo de 7 respuestas correctas sobre un total de 10.
La aprobación del Curso le otorgará un certificado por 100 puntos
Primera EVALUACION PARCIAL: al finalizar Módulos 1, 2 y 3: desde viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de junio 2025.
Segunda EVALUACION PARCIAL: al finalizar Módulos 4, 5 y 6, desde viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de agosto 2025
Tercera EVALUACION PARCIAL: al finalizar Módulos 7, 8, 9 y 10, desde viernes 31/10, sábado 1 y domingo 2 de noviembre.
Tiempo para la realización de la evaluación 1 hora
EVALUACION FINAL 25 de noviembre 2025: constará de 10 preguntas del pool de preguntas enviadas por los disertantes.
Será precedida 1 semana antes con una reunión virtual para aclarar dudas.
Reunión virtual Jueves 20/11/2025 19 hs con las coordinadoras del curso para aclarar dudas.
https://us06web.zoom.us/j/85099528682?pwd=NzMaQ0Ha9kucBmHR4V3ZNL7ppwAgjF.1
ID de reunión: 850 9952 8682 | Código de acceso: 459783
AYUDA
Orientación técnica: murielcabrera@zerodigital.com.ar
Orientación administrativa: comuníquese por mail aamr@aamr.org.ar
Orientación académica:
Dra. Ana López lopez_amaria@yahoo.com.ar
Dra. viviana Moyano vimoy5@gmail.com
Información del curso
Tutores

AAMR, CPC

López, Ana M.

Moyano, Viviana